El ISR tiene como función gravar los ingresos y el salario percibido por un trabajador. Este impuesto se calcula con la tarifa establecida en el artículo 96 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), la cual se cita a continuación. “La retención se calculará aplicando la siguiente tabla a la totalidad de los ingresos obtenidos en un mes de calendario”:
Los contribuyentes que perciban ingresos de los previstos en el primer párrafo o la Fracción I del Artículo 94 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, excepto los percibidos por concepto de primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones u otros pagos por separación, gozarán del subsidio para el empleo que se aplicará contra el impuesto que resulte a su cargo en los términos del Artículo 96 de la misma Ley. El subsidio para el empleo se calculará aplicando a los ingresos que sirvan de base para calcular el ISR que correspondan al mes de calendario de que se trate, la siguiente”:
5. En caso de salir negativo, el subsidio resultante se lo adicionarás al Ingreso.
6. Al ingreso le restarás el impuesto y el resultante es el dinero que se te entregará por concepto de nómina.
Como se puede ver en el cálculo, mientras más alto es tu ingreso, menor es el subsidio para el empleo.
Excelente trabajo, es una información muy completa y explica de una buena forma que hace que le entiendas
ResponderEliminarIncluso las tablas para sacar el impuesto se encuentran